
to go beyond
Navigate here:
Rua Helena, 140 cj 103
São Paulo – SP – Brazil, 04552-050
+ 55 11 3845-0550
Campus b – To Go Beyond
Entre junio y julio de 2023, organizamos un curso en línea centrado en liderazgo global para estudiantes de un sistema de universidades brasileñas llamado YDUQS, que incluye universidades como la Universidade Estácio de Sá y el Centro Universitário de Ribeirão Preto.
El programa, realizado completamente en español, también atrajo a estudiantes de una serie de universidades de América Latina, como la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad Siglo 21 (Argentina).
A lo largo de las cinco semanas del curso, los estudiantes se reunieron una vez por semana para una sesión en línea durante la cual escucharon conferencias y participaron en actividades dirigidas por expertos locales en temas relacionados con el liderazgo global. Además de este contenido académico, los estudiantes se dividieron en pequeños grupos, cada uno con una mezcla diversa de nacionalidades representadas, y se les asignó la tarea de desarrollar un proyecto juntos, que debían presentar al final del programa. En este sentido, el curso fue un ejercicio teórico y práctico para desarrollar las competencias necesarias para tener éxito como líder en un mundo cada vez más globalizado.
Universidad Siglo 21
A lo largo de estos cinco años, hemos trabajado en programas tanto de entrada como de salida, enviando estudiantes del sistema YDUQS al exterior y dando la bienvenida a estudiantes extranjeros a programas que involucran universidades dentro del sistema YDUQS.
El Curso de Liderazgo Global se desarrolló en 2023 bajo el liderazgo de Larissa Pochmann, Coordinadora Nacional de Investigación, Extensión e Internacionalización de YDUQS. La idea surgió como una oportunidad para brindar una experiencia internacional accesible y práctica a los estudiantes de la red universitaria YDUQS a través de un curso virtual de corta duración.
En sus equipos de proyecto, a los estudiantes se les dio el desafío de trabajar en colaboración durante, y fuera de, los tiempos de reunión de clase para presentar al final de la experiencia. Cada equipo tenía que presentar un modelo de negocio hipotético para un bien o servicio que ya existe en sus países de origen y que les gustaría expandir a otro país.
Quizás el aspecto más desafiante del curso, que inevitablemente terminó siendo uno de los más gratificantes, fue el trabajo en equipo.
El hecho de que los estudiantes tuvieran que trabajar en sus proyectos por medios virtuales los desafió a asumir un nivel de responsabilidad adicional; cada grupo tuvo que encontrar herramientas y estrategias efectivas para organizar la progresión del proyecto y la división del trabajo entre los miembros del equipo a distancia. Además, cada equipo estaba compuesto por miembros de diferentes países de América Latina, lo que significaba que los estudiantes tenían que trabajar para comunicarse entre sí de manera efectiva desde una perspectiva cultural y lingüística.
Universidad Estácio de Sá
¿Te gustó leer sobre este increíble viaje educativo internacional?
Campus b Team
Comparte en:
Rua Helena, 140 cj 103
São Paulo – SP – Brazil, 04552-050
+ 55 11 3845-0550